presentación modelo d6

Modelo D6 – Declaración de inversiones en el exterior

Si tienes acciones en un Broker extranjero como Degiro, Interactive Brokers o ActivoTrade no olvides rellenar el Modelo D6 antes del 31 de Enero

Has oído bien, si eres un ciudadano español y tienes tus acciones depositadas a fecha 31 de Diciembre en un Broker fuera de España como los antes mencionados estás en la obligación de presentar el Modelo D6 ante el Ministerio de Economía, ¿Qué no sabes como hacerlo? No te preocupes te lo enseñamos fácilmente con este artículo y video-tutorial.

Instalación y preparación datos

Para instalarlo nos vamos a la web del programa del ministerio de economía https://oficinavirtual.comercio.gob.es/AFORIXUpdater/index.html y nos descargamos el software para nuestro sistema operativo, a continuación avanzamos las pantallas , dejamos la ruta por defecto de instalación que nos indica y se completará la instalación creándote un acceso directo.

Luego tienes que abrir el programa, se llama Aforix, a mi particularmente para que se me abra tengo que darle con botón derecho y ejecutar como administrador.

Por otro lado es conocer saber la posición de tus acciones a fecha de 31 de Diciembre del año pasado, esto es cuanto era el valor exacto de la acción a esa fecha, para esto hay dos métodos:

  • Puedes solicitar a tu bróker un extracto de tus acciones a fecha de 31 de Diciembre (por ejemplo con Degiro les podéis enviar un e-mail a [email protected] solicitándoles un extracto a fecha de 31/12 para presentar el Modelo D6)
  • También lo podéis hacer manualmente entrando en vuestro bróker y revisando los datos de las acciones que mantengáis y luego revisando el valor exacto al que la acción cerró la cotización el año pasado. Un dato que necesitaremos conocer será el ISIN de cada acción que aquí os dejo donde podéis encontrarlo ya sea en vuestro Broker o desde la web de investing escribiendo el nombre de vuestra acción. Recordar que el ISIN introducido es el correcto ya que hay acciones de empresas que cotizan en diversas bolsas mundiales y puede llevar a confusión, un truco es mirar los dos primeros caracteres del ISIN que se corresponde al país donde cotiza esa acción, para España sería ES, para Estados Unidos US,…..
degirp acciones

Detalle de ISIN en Degiro

 

investing acciones

Detalle de ISIN en Investing

Cumplimentación formulario modelo D6

Comenzamos con el formulario y hay que rellenar la cabecera con vuestros datos personales (apartado 1).

 

Luego tenemos que rellenar por cada acción que tengamos a fecha 31 de Diciembre las siguientes casillas:

ejemplo modelo d6

 

4. ¿Participación superior o igual al 10% del capital? No
5. Código ISIN: Ya os hemos explicado anteriormente como obtenerlo
6. Descripción del valor: Nombre completo de la empresa
7. Emisor: Os dejamos el cuadro de valores que introducir, lo más normal es que sean entidades no financieras (400)
emisor modelo d6
8. Valor: Casi todas las acciones son del tipo de acción con derecho a voto (código 01)
 valor modelo d6
9. País: Hay que indicar el país donde están depositada las acciones, para Degiro será Paises Bajos (NL), mientras que para Interactive Brokers será Estados Unidos (US).
10. Moneda: Divisa en la que están compradas las acciones (Euro, Dolar, Libra….)
11. Numero de títulos: Número de acciones en posesión a fecha 31/12
12. Nominal en la moneda de denominación: Cuando por la naturaleza de los títulos no exista esta información, esta casilla se dejará en blanco.
13. Importe efectivo: el valor total de toda la posición a 31/12, en la moneda expresada en la casilla 10.

No obstante referencio el manual completo del Ministerio de Economía por si alguien tiene cualquier duda: http://www.comercio.gob.es/es-ES/inversiones-exteriores/declaracion-inversiones-exteriores/PDF/InstruccionesDeclaracionR08.pdf

Tras esto rellenar de la misma forma con el resto de acciones que tengáis y completar los apartados 14 y 15 con vuestros datos personales de nuevo.

 

 Presentación formulario

Ya sólo quedará enviarlo, para ello lo más rápido y sencillos es hacerlo telemáticamente con certificado digital o DNI electrónico y lo haremos pulsando en “Presentación Telemática” –> “Firma electrónica” –> “Firmar electrnonicamente“, tras esto seleccionaremos el certificado y nos generará un fichero con extensión aforixd.

Tras esto nos permitirá abrir automáticamente la web donde presentarlo en la cual tras seleccionar el archivo y presentarlo con la consiguiente confirmación.

presentacion modelo d6

Adicionalmente es necesario adjuntar la siguiente documentación que se adjuntará sencillamente vía PDF:

  • Fotocopia del DNI del titular, de su tarjeta de residencia o de un documento administrativo en el que conste el NIF o NIE del titular de la inversión española en el exterior, para la primera inversión exterior que declare.
  • Fotocopia de los extractos de la cuenta o cuentas de valores en el exterior, para todas las declaraciones.

Si no se abre la Web se puede acceder manualmente a ella mediante el siguiente link

http://www.comercio.gob.es

Navegando por la siguiente ruta: Sede Electrónica -> Procedimientos y Servicios Electrónicos -> Procedimientos Telemáticos -> -> Presentación de las declaraciones de Inversiones Exteriores (e-Aforix) -> Inicio de Sesión

[Actualización 12/01/2019] Importes en cuenta DeGiro sin invertir

Incluyo esta actualización ya que muchos de vosotros me habéis estado preguntando que si la cantidad de dinero que tenemos en la cuenta de DeGiro sin invertir en ninguna acción (lo que llaman cashfunds) la tenemos que incluir en este modelo o no, pues la respuesta es que SI y ahora os la razono.

Por la normativa de los Paises Bajos esta cantidad de dinero que tenemos en principio “sin invertir” no la pueden custodiar las empresas de inversión en este país, por eso DeGiro se ha creado una formula por la cual ese dinero está invertido en unos Fondos (pueden ser 2 distintos), para los cuáles si baja su rentabilidad, Degiro nos la reintegra, por lo que no habría riesgo de perder dinero por dejarlo sin invertir, no obstante os dejo el link a la web de Degiro donde os explican mejor este funcionamiento. Link

En lo que nos respecta a nosotros, si a día 31/12 teníamos algo de importe en CashFunds de DeGiro tendremos que declararlo en el Modelo D6 como si tuviéramos ese dinero metido en un Fondo de inversión, que pueden ser uno de estos dos:

  • FundShare UCITS EUR – ISIN NL0010661914
  • Morgan Stanley EUR Liquidity Fund  – ISIN LU0904783973

A mediados de 2018 Degiro hizo elegir a sus clientes en que fondo querían depositar este cashfunds, por lo que si eras cliente de antes de esa fecha según tu decisión tu dinero estará en ese fondo, para los nuevos clientes a través de esa fecha se contratan directamente sobre el de Morgan Stanley, no obstante si tienes dudas lo mejor es que te pongas en contacto con Degiro para que te indiquen en cuál estás adscrito.

[Actualización 02/01/2021] Importes en cuenta DeGiro sin invertir

A mediados de 2020 DeGiro hizo un cambio en sus claúsulas sobre los importes que teníamos depositados sin invertir, pasando de los fondos que tenían para depositar los importes de los clientes a una cuenta alemana, por lo que con este cambio de normativa, este importe sin invertir ya no es necesario notificarlos en el Modelo D6

Recuerda que además de este Modelo anualmente es necesario declarar tanto las ventas de acciones como Dividendo en la declaración de la Renta, aquí te dejamos un tutorial de como hacerlo.

 

Video-Tutorial

 

47 comentarios sobre “Modelo D6 – Declaración de inversiones en el exterior

  1. Y si tenemos el dinero en un broker (eToro) pero invertido en criptomonedas (bitcoin y demases), que no tienen ISDIN ni están registradas?

    Mil gracias!!!

  2. Hay que presentar el D6 si estoy corto con acciónes? En mi caso en mi cartera a 31 de diciembre tengo – 1000 acciones.
    Muchas gracias

  3. Hola.

    Además de poner en el formulario las acciones que tienes a 31/12/2018, en Degiro puedes disponer de una cantidad de dinero por si quieres hacer alguna compra de mas acciones, ese dinero ellos lo llaman CASH & CASH FUND (EUR). mi pregunta es, ese dinero se declara??, si es afirmativo, como se declara? en este formulario entiendo que no?.
    Mil gracias

  4. Empecé en noviembre con unas cuantas acciones en DeGiro. No tenía ni idea de la existencia de ese modelo y mucho menos de su obligatoriedad. Gracias a la publicación que puso en youtube hace un rato me enteré. Muchas gracias buen/a señor/a.

  5. Muy instructivo. Me puedes aclarar que pasa con acciones en corto. En mi caso tengo alemanas. Muchas gracias no encuentro esa información por ningún lado.

  6. La cuenta en degiro esta mi mujer y yo de titulares.Tenemos que presentar dos modelos?.Si es asi, tendria que poner la mitad del importe del valor?, o dos modelos iguales?.Gracias.

  7. gracias por la info. Pensaba que al no tener acciones a 31/12 era suficiente, no sabía que por tener dinero en la cuenta había que hacer el D6.
    siguiendo tus indicaciones lo he rellenado en menos de 30 minutos y enviado telemáticamente.
    En mi caso he tenido que añadir también el Morgan Stanley USD Liquidity Fund, ya que tenía euros y dólares a 31/12. El ISIN se puede consultar en degiro.

    • Buenas Alvaro, si tambien se puede enviar por correo ya sea ordinario o certificado de la siguiente manera.
      Imprimir el documento a través del programa de ayuda, firmarlo y enviarlo junto con el DNI y un extracto del bróker a 31 de diciembre a la siguiente dirección y poniendo como remitente “Att: Secretaría General de Comercio Internacional de Servicios e Inversiones”.
      Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
      Paseo de la Castellana 162, Madrid 28046

  8. Gracias por toda la informacion y todas las aclaraciones. Los ETFs y los REITs y el Money Market Fund en el que Degiro pone el dinero no invertido hay que marcarlos 01 o 03 en el apartado valor?

    Gracias,

    Daniel

  9. Gracias por descubrirme un formulario que no sabía que existía. Si a 31 de diciembre de 2019 la cantidad en el Morgan Stanley Fund es negativa, ¿es preciso indicarlo también en el D6? Gracias de antemano por su respuesta

  10. Hola encantado te sigo en youtube y me encanta como te explicas. Voy a ver si me explico igual de bien que tu en mi pregunta yo tengo DEGIRO, mi duda esta en el punto 7. Emisor. En el formulario pone que para entidades financieras es el 700 y 300 y entidades no financieras 800 y 400. Entonces en entidades financieras en 700 serian acciones de bancos españoles como BBVA o Santander ? o las incluiriamos en el 300 por ser el broker extranjero, y en las entidades no financieras lo mismo empresas españolas como pueden ser Iberdrola o Telefonica donde se pondrian en 800 o 400 ?
    Muchas gracias

  11. Buenas tardes, estoy rellenando el D6 y tengo dos dudas. Si los FMM a 31-12 son negativos, los debo comunicar? Y tengo a esta fecha, dos acciones a corto, y por tanto que constan en negativo en mi expediente, como tengo que declararlo?
    Muchas gracias por vuestra ayuda

  12. Qué diferencia hay entre el apartado 12 y el apartado 13, es decir, qué es el nominal en la moneda de denominación y qué es el importe en efectivo?? ambos en la moneda expresada en la casilla 10.
    Gracias un saludo

  13. Hola, tengo que presentar el modelo D6 y lo voy a hacer por correo, pero resulta que tengo el dni caducado tengo algún problema por eso, o tengo que renovarlo. Gracias

  14. Hola,

    Gracias a este video he podido hacer el formulario de 2020. Tengo una pregunta adicional. Supongamos que este año he informado que tengo 100 acciones de “X” empresa. Si para final de 2021 tengo 200, es decir las 100 antes declaradas y 100 nuevas que he comprado durante el año. Cuando haga el formulario el año que viene tengo que informar de las 200 acciones o solo de las 100 nuevas?

    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *