Qué son las Opciones Financieras y como invertir en opciones Call y Put
En este artículo os voy a explicar que son las opciones financieras y como poder invertir en ellas, ¿no sabes cómo funcionan? No te preocupes, te lo vamos a explicar de una manera muy sencilla con un ejemplo para entender todos los conceptos.
Una opción financiera es un instrumento complejo que otorga al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción de un subyacente a un precio fijado, que llamaremos strike, en una determinada fecha como máximo, llamada periodo de vencimiento.
Existen dos tipos de opciones financieras: Las opciones Call donde el comprador tiene el derecho de comprar un determinado subyacente al precio strike marcado, siempre pagando una pequeña prima al vendedor por dicha transacción y las opciones Put en las que su comprador tiene el derecho de vender un subyacente a un strike marcado por ambos.
Pero expliquémoslo mejor con un ejemplo.
Faustino quiere comprar acciones de la Ferreteria Arregla todo S.A., pero no tiene dinero disponible en ese momento, por lo que le dice a Luis que está interesado en comprar 1.000 acciones a un precio de 10€, pero que no dispone de ese capital.
Luis le dice que no hay problema que generan un contrato en el cuál Faustino se compromete a comprar 1.000 acciones a un precio de 10€ como tarde el 31 de diciembre de este año y que a cambio le pide una prima de 1€ por cada acción, a Faustino le parece genial ya que considera que es un precio justo, no necesita desembolsar en ese momento el dinero y en el caso que en los próximos días cayera en picado el precio de la acción siempre podría decidir no ejecutar su derecho de compra y perder únicamente la primea.
Pero como todos sabéis la ferretería de Pepe Arregla todo S.A. arroja unos números espectaculares y a 31 de diciembre su cotización real es de 15€, por lo que Faustino ejecuta su opción de compra de las 1.000 acciones a 10€.
Pues veamos que tal le ha salido la jugada a Faustino, por un lado ha desembolsado 1.000 acciones a 10€, esto es 10.000€ a los que hay que sumarle la prima que en este caso han sido de 1.000€, es decir habría gastado unos 11.000€, no obstante el valor real de la acción ese día es de 15€, por 1.000 acciones 15.000€, por lo que habría obtenido un beneficio de 4.000€
Y este ejemplo nos ha enseñado a ver cómo funciona una opción CALL de compra.
Pues bien, en el lado contrario estarían las opciones PUT de venta y un ejemplo sería nuestro amigo Mohamed jeque árabe que quiere asegurarse vender todo el petróleo que va a producir a un precio razonable, por lo que decide vender una opción PUT del petróleo a precio de strike 90€ con fecha de vencimiento el 31 de diciembre, esta operación al ser de venta le genera la obligación a vender a dicho precio, pero a cambio recibe la prima de 10€ por barril de Brent.
De tal forma que si el petróleo a final de año subiera a por ejemplo a 120€ perdería la diferencia del precio real del barril de Brent y el precio acordado en el strike 90€, que serían 30€ por barril, pero se le sumaría la prima ingresada de 10€, por lo que la rentabilidad neta serían de 20€
Pero en el lado contrario si el precio del barril se hubiera derrumbado a 50€, Mohamed va a venderla al precio de strike de 90€ tras el pago de 10€ de la prima, por lo que generaría beneficios.
Es importante entender que existen tanto opciones PUT y CALL y cada una de ellas se pueden COMPRAR y VENDER, siendo la compra de opciones las que generan un derecho de compra y pago de prima y la venta de las mismas las que genera una obligación de venta y una recepción de la prima a cambio.
Y ahora que ya habéis entendido como funcionan las opciones financieras dejarme en comentarios si preferís operar este tipo de instrumentos o por el contrario preferís seguir utilizando el sistema tradicional de inversión comprando directamente la acción o el activo.