A continuación os dejo las 10 reglas para invertir en Bolsa:
- La 1ª Regla es nunca invertir más de 1/3 de nuestro ahorro, es decir si tenemos 30.000€ en el Banco no debemos invertir en Bolsa más de 10.000€, una buena idea para invertir el resto de nuestro ahorro es en depósitos bancarios, te dejamos en este artículo el mejor depósito que existe actualmente.
- La 2ª Regla es diversificar tanto en tiempo (espaciando nuestras compras a lo largo de meses y años), geografía (no invirtiendo todas nuestras acciones al mercado de un mismo país o región) y en sectores (teniendo una cartera representativa de los diferentes sectores económicamente rentables).
- La 3ª Regla consiste en aprovechar las crisis para comprar barato, en momentos de pánico se vencen muchos stop-loss y las acciones alcanzan precios atractivos que semanas-meses posteriores se encontrarán superados ampliamente.
- En 4º lugar nos encontramos con las ventajas del interés compuesto y la reinversión del dividendo, es decir no tener un capital de inversión fijo, sino reinvertir los beneficios de las ventas o los dividendos que nos entreguen las acciones, para poder conseguir una rentabilidad a lo largo de los años mucho mayor.
- A mitad de tabla en la regla número 5 parafrasearemos al gran inversor Peter Lync con la siguiente cita: “Ser paciente y tener siempre presente que el largo plazo es la mejor manera de tener éxito con las inversiones. La gran ventaja de invertir en acciones, para quien acepte la incertidumbre, es la extraordinaria recompensa por tener razón”.
- La 6ª regla consiste en entender lo que estás comprando. Es decir tener unas nociones básicas sobre el funcionamiento del producto en el que estamos invirtiendo. Sobre todo para intentar prevenir situaciones que puedan hacer llevarnos un buen susto con ciertas noticias que tengan que ver con alguna materia prima o alguna fase del proceso de fabricación.
- La 7ª regla es fundamental y consiste en hacer tu propio análisis. La renta variable no es una ciencia cierta como la ingeniería, hay muchas reglas que se puedan aplicar y muchas interpretaciones de las mismas. Se suele decir además, que una de las claves del éxito es no seguir a los demás.
- En 8º lugar hacemos referencia a la siguiente cita: “Piense cuánto puede perder antes de pensar en lo que puede ganar”. Para hacernos una idea si vemos que una acción tiene una subida potencial de un 30%, tenemos que asumir que puede tener una posible caída de un 15%, esto es así para tener un balance atractivo sobre el riesgo-beneficio de la operación.
- En 9ª posición tenemos la siguiente frase “Poseer acciones es como tener hijos”. Que lo que viene a decir es que no tengas más acciones en tu cartera de las que puedes manejar. De media un inversor a tiempo parcial tiene la capacidad de seguir entre 8 y 12 compañías y tener unas 5 en su cartera.
- La 10ª y última regla, pero no por ello menos importante consiste en saber que si no encuentras ninguna compañía atractiva donde invertir el dinero guárdatelo en el banco hasta que la descubras.