stop loss y take profit

¿Qué es un Stop Loss y Take Profit? – Como colocar en DeGiro

Hoy os traigo un video en el que os voy a enseñar dos prácticas fundamentales que todo inversor debe conocer y no son otras que el Stop Loss y el Take Profit.

Estas técnicas te van a permitir dos cosas: ganar más dinero y reducir tus pérdidas, ¿Qué pasa aun no las conoces? Pues no te pierdas este video en el que te voy a explicar en qué consisten y  cómo usarlas en un .

Un Stop Loss es un mecanismo que se ha creado para evitar grandes pérdidas de dinero en bolsa y así minimizar los riesgos de operar en ella.

Como funciona es definiendo un precio de la acción que hará que si la cotización llega a ella venda automáticamente todas nuestras acciones de esa compañía, evitando que si sigue bajando perdamos toda la inversión.

Pero veamoslo mejor con un ejemplo, Pepe ha comprado acciones del Banco Santander el pasado mes de Enero de 2020 a 3,50€, pero como quiere arriesgar como mucho un 15% su inversión lo que hace es poner un Stop-Loss en los 3€ de tal forma que si la cotización baja de los 3€ se venden automáticamente sus acciones y evita que siga cayendo a niveles inferiores.

Pues bien, en Marzo de 2020 después de las fatídicas noticias que tuvimos la acción del Santander empezó a caer hasta llegar a los 1,50€ la acción en Octubre, no obstante como nuestro amigo Pepe había puesto un stop-loss a 3€ a principio de mes se ejecutaría su orden vendiendo toda su cartera a este precio y evitando que siguiera bajando hasta el euro y medio que hubiera supuesto perder la mitad de inversión.

Como consejo personal os dire que deberíais estudiar donde poner los stop loss, pero una recomendación es situarlos algo por debajo de las zonas de soporte que hayás identificado en esa acción, y si no sabéis como identificarlas os dejo el primer video de nuestro cursos gratuito de bolsa en la esquina superior derecha para que podáis localizarlas.

 

Otro mecanismo similar sería el Take Profit, que sería parecido al Stop Loss, pero definiendo un nivel en el que si llegamos se venderían nuestras acciones para recoger beneficios, ya sabéis para asegurar ganancias y no caer en el refrán de “La avaricia rompe el saco”.

El ejemplo en este caso sería Luis, el amigo de Pepe que invirtió en Pharmamar también en enero de 2020 a 45€ la acción y se fijó un objetivo de 135€ la acción, es decir triplicar lo invertido, pues bien dadas las circunstancias y las noticias sobre la empresa consiguió llegar a este valor en julio de 2020 y tras algunas noticias relacionadas con la situación actual la empresa volvió a caer su cotización hasta los 85€ en verano, pero para esa temporada Luis ya había conseguido triplicar su inversión y se encontraba analizando otras empresas en las que poder invertir su capital.

 

Ahora pasaremos a ver como se establecerían estos mecanismos en un , pues bien os metéis en la plataforma y buscais una acción por ejemplo Santander, ahora le dais al botón de Vender y muy importante la configuráis como permanente ya que sino solo nos durará para el día ne curso y no tendrá sentido, marcáis Stop Loss y fijáis el umbral al que si llega os venderá las acciones, en este caso le ponemos 2,45€ y luego marcamos 100 acciones por ejemplo que son las que tendríamos y el importe aproximado te lo calcula solo , seleccionamos sobre cursar orden y confirmamos.

El otro caso sería si quisieráis poner un Take Profit, es decir por ejemplo ante el mismo valor el Santander si queréis poneros una meta de vender cuando la acción llegue a 3€, deberíais hacer lo mismo, darle a Venta, también dejarla en permanente , pero en este caso la pondremos como orden limitada y limite 3€, marcamos las 100 acciones que tenemos y cursar y ya estaría listo.

7 comentarios sobre “¿Qué es un Stop Loss y Take Profit? – Como colocar en DeGiro

  1. Hola.
    Supongamos que compro a 5 € con degiro. el precio va subiendo y llega a 10 €. Y yo quiero establecer un precio de venta a 8 € por si el precio baja de esos 10 €. Quiero que me venda sólo y exclusivamente cuando el precio caiga a 8 €. Si le pongo orden de venta limitada a 8 € me las venderia casi automáticamente puesto que aunque el precio sea 10 € debe haber órdenes de compra a 8 €, y yo no quiero eso. Sólo quiero que me venda si el precio toca los 8 €.
    Es la forma que tengo de ir subiendo mi precio de venta en la medida que el precio aumenta.
    Como podría hacerlo con Degiro ?

    Gracias

  2. hola, según tengo entendido no puedo tener las 2 órdenes abiertas en degiro (stop loss y take profit) lo que muestras has llegado a ejecutarlo?
    saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *